Comenzamos conociendo un poco del patrimonio de arte barroco, de fama internacional, entrando en la Iglesia de San Francisco, perteneciente a la orden del mismo nombre, no sin antes fotografiarnos en la plaza que le precede.
Continuamos con la Iglesia de la Aurora, de una riqueza artística importante, incluso los profesores tuvimos la suerte de poder visitar el camarín donde se alberga la imagen de la virgen que da nombre a la misma. Marchas cofrades en un tono sutil ambientaban el momento de silencio de nuestros alumnos mientras contemplaban cada detalle del templo. No era de extrañar, la semana santa de Priego también es conocida en nuestra comunidad, y viven la cuaresma con un sentido folclórico especial.
Para no saturar la visita culturalmente, continuamos simplemente paseando por el Adarve y sus miradores hacia el mar de olivar que rodea el pueblo, pasando por el mirador de los "jardines de recreo de las infantas", donde hicimos un receso a la caminata.
Album 1
Album 2