Una enseñanza de calidad, arraigada en el contexto cultural de Torredonjimeno, que prepara a los alumnos para ser profesionalmente competentes, a la vez que los capacita para su inserción en la sociedad a la que ayudarán a transformar.
Educación basada en valores
Metodologías activas, innovadoras y participativas
Numerosos proyectos educativos y programas de colaboración con otras entidades
Permanente colaboración con las familias
Profesorado en continua formación
Ambiente de confianza
Enlaces
Estamos conectados
Colegios MD
Centros educativos de la congregación MM. de Desamparados y San José de la Montaña
Hoy, 22 de noviembre de 2.024, ha sido un día verdaderamente significativo en nuestro Colegio, ya que hemos conmemorado el día de la Virgen Niña. La jornada comenzó con un clima poco favorable, pero e...
El pasado 17 de junio fue un día increíble para los cursos de 1º a 3º de Educación Secundaria. Nuestros alumnos y alumnas tuvieron la oportunidad de disfrutar de una jornada llena de actividades en el...
El pasado viernes 14 de junio, el alumnado de nuestro colegio celebró su tan esperado festival de fin de curso. Este año, las actuaciones estuvieron llenas de creatividad y entusiasmo, todas ellas ins...
Durante la semana del 13 al 19 de mayo, un grupo de alumnos/as de secundaria tuvo la oportunidad de participar en un emocionante viaje de inmersión lingüística a York, Inglaterra. Este viaje, diseñado...
El Colegio San José De La Montaña celebró la festividad del libro con actividades llenas de magia y aprendizaje. Participaron alumnos, residentes, profesores y religiosas. Familiares visitaron a los a...
¡Hoy fue un día lleno de magia y alegría en nuestro teatro con el Festival de Navidad! Los pequeños de infantil nos han regalado actuaciones encantadoras, todos presentados con cariño por los estudian...
Hoy día 21 de noviembre de 2.023 ha sido un día muy especial en nuestro Colegio ya que hemos celebrado el día de la Virgen Niña. El día comenzaba con una climatología adversa lo cual no supuso ningún ...
La reciente salida complementaria del tercer ciclo de primaria a la pintoresca ciudad de Cazorla se reveló como una experiencia educativa y emocionante. Los alumnos tuvieron la oportunidad d...
El pasado viernes 27 de octubre, finalizando el mes de octubre, los alumnos, profesores y familias del colegio nos reunimos en el patio del colegio para celebrar el rosario misionero.El Papa nos invit...
El lunes 19 de junio, el que sería el inicio de la última semana de clases en el colegio, el curso de 4º de ESO llegaba a la explanada de la estación de autobuses cargado de maletas y grandes ilusione...
El pasado 30 de abril, todos los alumnos del colegio, presentaron en el teatro de nuestra localidad el proyecto: “LA LUZ”. Con dicho proyecto se trabajaron diversas áreas desde todas las etapas.
Dábamos comienzo mostrando el magnífico trabajo que realizaron los alumnos de 2º de E.S.O, unas lámparas hechas con diversos materiales. A continuación con motivo del V centenario de Santa Teresa de Jesús, los alumnos de Secundaria reflejaron su vida y se unieron al proyecto que lleva por nombre “Camino de Luz”.
Seguíamos con los alumnos de infantil, los cuales cantaron y bailaron la conocida canción “Estrellita del lugar”. Los alumnos del primer ciclo de primaria nos mostraban un video sobre todo aquello que habían aprendido relacionado con la luz, dejándonos ejemplos de sus experimentos, además nos explicaban en inglés la fotosíntesis de las plantas y lo importante que era la luz solar para poder realizarla. Los alumnos de 3º y 4º de primaria realizaron un Ecosistema casero (ECO-BOTE), con ello querían explicarnos la importancia que todos los elementos para que los seres vivos puedan sobrevivir en un espacio cerrado. Los últimos cursos de primaria 5º y 6º nos mostraron la ciudad sostenible realizada por ellos mismos y también nos recitaron poesías sobre la luz y el sol. 1º de E.S.O. utilizaba la lengua española y la lengua inglesa para deleitarnos con unos poemas. El curso siguiente nos mostraba un video de cómo llegaron a encender sus bombillas para sacar las ideas y poder escribir un libro “Un retuit en el aula”. Finalmente, ponían el cierre a esta presentación los alumnos de 4º de ESO, mostrándonos diversos experimentos de cómo se pueden utilizar varios elementos y conseguir luz o ver cómo cambia la intensidad de la misma.
Ha sido un trabajo muy positivo tanto para alumnos como profesores ya que han enseñado y aprendido por métodos diferentes, pues se ha trabajado por equipo y se han ayudado en todo momento.
Avda. de la Paz, 8 - 23650 Torredonjimeno (Jaén)Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.(+34) 953 571 014