ACTIVIDADES Y NOTICIAS DEL COLEGIO
El pasado dia 10 de marzo, los cursos de Secundaria nos desplazamos hasta la provincia de Córdoba para visitar uno de sus pueblos más pintorescos: Priego de Córdoba. El tiempo nos acompañó e hizo justicia a la monumentalidad arquitectónica y urbana que le caracteriza.
Comenzamos conociendo un poco del patrimonio de arte barroco, de fama internacional, entrando en la Iglesia de San Francisco, perteneciente a la orden del mismo nombre, no sin antes fotografiarnos en la plaza que le precede.
Continuamos con la Iglesia de la Aurora, de una riqueza artística importante, incluso los profesores tuvimos la suerte de poder visitar el camarín donde se alberga la imagen de la virgen que da nombre a la misma. Marchas cofrades en un tono sutil ambientaban el momento de silencio de nuestros alumnos mientras contemplaban cada detalle del templo. No era de extrañar, la semana santa de Priego también es conocida en nuestra comunidad, y viven la cuaresma con un sentido folclórico especial.
Granada, primer destino de este curso académico con nuestros alumnos de ESO. El pasado viernes 11 del 11, bien temprano por la mañana , los alumnos y profesores del Colegio San José nos embarcamos en la que iba a ser nuestra salida de este trimestre.
El pasado día 9 de noviembre, los alumnos de 2º y 3º Ciclo de Primaria se pusieron en camino hacia tierras antequeranas. Dejaron atrás la romana Martos (Tucci, fundada por el emperador Octavio Augusto, con contingentes veteranos de las legiones III Macedonia y X Gémina que habían luchado en las guerras cántabras), el nazarita castillo de Luque conocido como “el Venceaire”, Zuheros (auténtica señora del paraíso rocoso donde está enclavada), Lucena (en cuyas nobles tierras, se cree pudo librarse la trascendental batalla de Munda entre Julio César y los últimos pompeyanos), la turdetana Cabra (hogar del aguerrido y altivo caudillo íbero Corribilo que desafío a las todopoderosas legiones romanas)…, para llegar finalmente a su primer destino, Antequera (lugar de asentamiento desde tiempos muy remotos de distintas culturas y pueblos) localidad en la que tenían programado el desayuno.